Descubre nuestra guía definitiva: ‘12 Consejos para Ahorrar Luz en Casa‘.
En este artículo, te revelamos estrategias efectivas para reducir tu factura de electricidad mientras contribuyes al medio ambiente.

¡Sigue leyendo para aprender cómo hacerlo!
1. Desenchufa cuando no uses:
El «consumo fantasma» se produce cuando los dispositivos electrónicos están enchufados pero no están en uso. Esto incluye cargadores de teléfonos, televisores, computadoras y otros electrodomésticos.
Aunque parezca que están apagados, siguen consumiendo energía.
La solución es simple: desenchufa estos dispositivos cuando no los necesites o utiliza regletas con interruptores para apagar varios dispositivos de un solo golpe.
2. Elige la potencia adecuada:
Tu contrato de electricidad especifica la cantidad de potencia que puedes consumir. Si has contratado una potencia superior a la que realmente necesitas, estás pagando más de lo necesario.
Evalúa tus necesidades y, si es posible, reduce la potencia contratada para ahorrar dinero en tu factura mensual.
3. Lava con agua fría:
El calentamiento del agua es uno de los principales consumidores de energía en casa.
La mayoría de las lavadoras modernas tienen una opción de lavado en frío que funciona igual de bien para la mayoría de las prendas.
Además de ahorrar energía, lavar con agua fría prolonga la vida útil de la ropa y mantiene los colores vivos.
4. Aprovecha tus electrodomésticos:
Los electrodomésticos más nuevos suelen estar diseñados para ser más eficientes en términos de energía.
Consulta el manual de tus dispositivos para conocer las funciones de ahorro de energía y úsalas siempre que sea posible.
Si tienes electrodomésticos antiguos que consumen mucha energía, considera reemplazarlos por modelos más eficientes en energía.
5. Usa tus electrodomésticos con inteligencia:
Muchos electrodomésticos tienen temporizadores y programas que te permiten optimizar su funcionamiento.
Por ejemplo, puedes programar tu lavavajillas o lavadora para que funcionen durante las horas de tarifas eléctricas más bajas.
Además, utiliza programas de ahorro de energía, como el ciclo «ECO», siempre que sea posible para reducir el consumo de electricidad.
6. Apaga las luces innecesarias:
A menudo, dejamos luces encendidas en habitaciones vacías o utilizamos iluminación más brillante de la necesaria.
Apagar las luces cuando salgas de una habitación o utilizar iluminación más tenue cuando sea adecuado puede reducir significativamente tu consumo de electricidad y, por lo tanto, tu factura.
7. Cambia a bombillas (focos) LED:
Las bombillas LED son más caras que las bombillas incandescentes, pero ofrecen una serie de ventajas. Consumen significativamente menos energía, duran mucho más y emiten menos calor.
Aunque el costo inicial es más alto, ahorras dinero a largo plazo debido a su eficiencia y vida útil más larga.
8. Ajusta la calefacción:
Durante el invierno, la calefacción puede representar una gran parte de tu factura de energía. Mantén una temperatura cómoda pero no excesiva en tu hogar.
No cubras los radiadores con muebles u objetos, ya que esto obstaculiza la distribución del calor. Además, purga los radiadores de forma regular para asegurarte de que funcionen de manera eficiente.
9. Utiliza alfombras y cortinas:
Las alfombras en los pisos y las cortinas en las ventanas ayudan a aislar tu hogar. Evitan que el calor escape durante el invierno y que entre en exceso durante el verano.
Esto significa que necesitas menos calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en ahorros significativos en tu factura de energía.
10. Programa la calefacción:
En lugar de mantener la calefacción encendida todo el día, programa tu sistema de calefacción para que se encienda unos minutos antes de que llegues a casa.
Esto te permite llegar a un ambiente cálido sin tener que mantener la calefacción funcionando constantemente, lo que ahorra energía.
11. Reduce el tiempo de ducha:
Ducharte durante menos tiempo ahorra agua caliente, lo que a su vez reduce el consumo de energía. Además, si tienes una tarifa con discriminación horaria, considera ducharte durante las horas en que la electricidad es más barata.
12. Aprovecha la discriminación horaria:
Las tarifas con discriminación horaria ofrecen diferentes precios de electricidad según la hora del día. Consumir energía durante las horas de menor costo puede resultar en grandes ahorros.
Ajusta tus hábitos de consumo para utilizar más energía durante estos períodos más económicos, como lavar la ropa o cocinar.
Formas de ahorrar en luz segun el periodo del año
Ahorrar electricidad en invierno
Sigue estos consejos para ahorrar electricidad en el invierno:
- Mantén el termómetro entre 18 y 21 grados: Mantener una temperatura cómoda en tu hogar es clave para ahorrar electricidad. No subas la calefacción al máximo; mejor deja que suba gradualmente. Si tienes un termostato programable, ajústalo para que se encienda antes de llegar a casa y encuentres tu hogar acogedor.
- Aprovecha la luz solar: Sube las persianas durante el día para aprovechar la luz solar y calentar tu hogar de forma natural. Cuando el sol se oculte, cierra las persianas y cortinas para mantener el calor.
- Ventila temprano: Refresca tu hogar temprano en la mañana, sin encender la calefacción, abriendo las ventanas durante unos minutos. Aprovecha para renovar el aire y mejorar la calidad del ambiente.
- Verifica el aislamiento: Antes del frío, asegúrate de que tu casa tenga un buen aislamiento en ventanas, puertas y paredes. Un mal aislamiento puede causar una pérdida de calor del 30%, lo que significa más calefacción o calentadores en uso por más tiempo.»
Ahorrar electricidad en el verano
Sigue estos consejos para ahorra electricidad en el verano:
- Mantén el termómetro entre 22 y 25 grados: Mantener tu hogar a una temperatura agradable (entre 22 y 25 grados) es fundamental para ahorrar energía en el verano. Cuando enciendas el aire acondicionado, no lo ajustes a la temperatura más baja de inmediato; permítele disminuir gradualmente. Si cuentas con un aire acondicionado programable, configúralo para que se encienda unos minutos antes de llegar a casa, así encontrarás la temperatura perfecta al entrar.
- Aprovecha el Modo ECO del aire acondicionado: Los modernos aires acondicionados ofrecen un modo ECO que ajusta automáticamente su consumo para mantener una temperatura óptima. Este modo puede reducir el consumo de energía hasta en un 40%. Si planeas instalar uno, busca esta característica.
- Mantén las persianas bajadas durante el día: En verano, evita que el sol caliente tu casa manteniendo las persianas y las ventanas cerradas durante las horas de sol intenso. Coloca el aire acondicionado en zonas sombreadas y bien ventiladas para evitar el calor directo.
- Ventila temprano y al atardecer: Al igual que en invierno, ventilar tu hogar es esencial. Hazlo temprano en la mañana y al atardecer para refrescar el ambiente. Si la temperatura al atardecer es elevada, espera un poco para ventilar cuando haya bajado.